EAST OF EDEN by John Steinbeck



"Everything is only for a day, both that which remembers and that which is remembered. Observe constantly that all things take place by change, and accustom thyself to consider that the nature of the universe loves nothing so much as to change things which are and to make new things like them. For everything that exists is in a manner the seed of that which will be."

lunes, 14 de junio de 2010

NI UNA PALABRA DE MÁS

"Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí"
(Augusto Monterroso)

He ahí el microrrelato más famoso de la literatura en lengua hispana. Una pequeña obra maestra en la que con tan solo siete palabras se abren ante el lector multitud de mundos.

Un cóctel de sorpresa, ironía, ingenio, humor y preciosismo en el lenguaje, de la mano de un lector descreído de los grandes relatos del siglo XX, se presenta a la hora de caracterizar este género cultivado por escritores de la categoría de Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Luis Mateo Díez, Jose María Pacheco o el ya mencionado Augusto Monterroso.

El placer que proporciona la microficción es instantáneo, pero no por ello recurre a un lector desinteresado sino que exige un lector capaz de aprehender y valorar un lenguaje artístico, concentrado e innovador.

¿Será el microrrelato el género literario más representativo de la época de los SMS? El tiempo nos dará la respuesta.

He aquí una lista de libros relacionados con este tema:

- Por favor, sea breve: antología de de relatos hiperbreves
(Ed. Páginas de Espuma. Madrid, 2001)
Un total de 167 relatos hiperbreves (o microrrelatos, o bonsái) de ochenta autores latinoamericanos y españoles, seleccionados por la escritora argentina Clara Obligado, componen este volumen organizado en un orden menguante: del más extenso que tiene 33 líneas al más breve que posee una y media.

- Por favor, sea breve 2: antología de microrrelatos
(Ed. Páginas de Espuma. Madrid, 2008)
La hispanoargetina Clara Obligado es la responsable de esta nueva edición que, en sus propias palabaras. es un que " bulle, está vivo, da cuenta de la última creación, de lo que se está haciendo ahora, en este minuto, en todo el ámbito hispanoamericano, de orilla a orilla. Contiene casi doscientos microrrelatos, formados tanto por obras de autores novísimos como por inéditos de los grandes."

No hay comentarios:

Publicar un comentario